La Escuela Educación Inicial y Primaria Estadal
Medardita Piñero, nace con la Fundación
Centro de Educación Inicial “Medardita Piñero”, la cual surgió de la iniciativa
de un grupo de hombres y mujeres Seboruquenses organizados en una fundación
como lo son Profesor Alfonzo Molina Guerrero, Profesor Ender Guerrero Molina,
Profesora Cecilia Contreras de Pérez, Licenciado José Javier Araque y Señor
Hugo Sandia, con el fin de satisfacer necesidades en cuanto a educación se
refiere, enfocados en el Subsistema de Educación Inicial, donde se labore con
una jornada de trabajo de forma convencional, para formar niños y niñas en una
educación completa, basada en valores, de calidad y a la vez incrementar las
fuentes de trabajo en la comunidad.
Posteriormente
a la formación de la Fundación y para dar cumplimiento a sus normas
estatutarias, se procedió a la creación del Centro de Educación Inicial Estadal
Medardita Piñero, previo el cumplimiento de todos los requisitos y extremos de
Ley. Esta institución pasa a ser parte del Núcleo Escolar Rural Nº 05, adscrito
a la Dirección de Educación del Estado, inaugurado el 25 de Mayo de 2010,
contando con la presencia de grandes personalidades en los ámbitos educativos,
políticos y religiosos del Estado así como también del Municipio Seboruco,
entre otras personas de la comunidad e Instituciones educativas que nos
deleitaron con actos musicales.
Su
epónimo nace de una gran mujer que en vida fuera una samaritana, caritativa,
humilde, enfocada en el amor, la paz, la solidaridad entregada a ayudar a gente
necesitada, llamada Medardita Piñero, por tal motivo, se le rinde este homenaje
de que la Fundación Centro de Educación Inicial y la Institución, lleven su
nombre.
Se
inicia en la casa de habitación de la Señorita Catalina Zambrano, ubicada en la
Carrera 8 Casa Nro. 14 de esta población, dada en calidad de arrendamiento,
contando con una matrícula de sesenta ( 60) estudiantes en edad preescolar
comprendidas entre 3 y 5 años de edad, divididos en dos (02) secciones,
dirigida por la Coordinadora Licenciada Ermila Zoraida Mora Arellano y las
docentes: Licenciada Anabel Pernía,
Licenciada Lisney Rondón, TSU Janeth Chacón, TSU Marilin Contreras, Br.
Verónica Alvarado, Br. Zuleyma Sánchez,
Br. Merly Velásquez, Licda. Diana Urbina, y luego para el año escolar 2010 –
2011, es nombrada como Coordinadora, la Licenciada Zaira Yaneth Pernía Pérez;
se apertura una nueva sección dándole oportunidad a otras docentes como la
Licenciada María Haydee Zambrano, Licenciada Leydy Yohana Contreras, TSU
Zoleida Carolina Méndez, Br. María del Los Ángeles Pulido, Licda. María
Guadalupe Méndez Pérez, licenciada Neida Coromoto Omaña, Br. Leidy Magally
Ramírez, así como también formó parte de esta institución las docentes: Fabiola
Pérez Zambrano, Cecilia Milagros Méndez Pérez, como madres nutristas Señora
Libia Rondón y Carmen Carrero, como Personal de Apoyo la Señora Midaly Barragán Sandia; se
incrementa la matrícula con un número de 77 estudiantes, 40 niños y 37 niñas, cumpliendo
un horario de doble turno para el personal docente, brindando alimentación a
los estudiantes de desayuno, almuerzo y merienda. Luego se contó con la
colaboración de la Sra. Carmen Carrero y Sra. Elena Méndez, así como también la
Sra. Rosa Duque, Sra. Gladys de Morales, Sra. Iris Moncada, Sra. Ana Duque y la
Sra. María Ramírez, como madres elaboradoras de alimentos.
En
este año escolar 2010 – 2011, se nombran los Integrantes de la Asociación Civil
de Padres y Representantes electos en asamblea de forma unánime quedando como Presidenta la Sra. Leida Castillo,
Tesorera: Ivonne Mora de Contreras, Secretario: Sr. Silverio Arias, 1er. Vocal:
Sr. Jorge Pérez Pérez, 2do. Vocal: Sra. Nancy Sandia de Pérez, 1er. Suplente:
Adriana Marisol Rondón y 2do Suplente: Mercedes Guerrero Sánchez. Para el mes
de Enero de 2013, se nombran los
Consejos Educativos según Resolución 058, emanada del Ministerio del Poder
Popular para la Educación.
Para el año escolar 2012 – 2013, se apertura el Primer
Grado, con una matrícula de 30 estudiantes, lográndose así la prosecución del
Subsistema de Educación Primaria. Es importante señalar que por Convenio
Nacional en el turno de la tarde presta sus servicios en el espacio físico de
la institución la “Orquesta Nacional Simón Bolívar” desde Educación Inicial
hasta Educación Primaria.
Luego para el 16 de octubre de 2012, se cuenta con una
casa de habitación la cual pasa a ser
sede propia de la Institución, por aporte realizado por el Ejecutivo
Regional, según documento protocolizado por ante el Registro Público de los
Municipios Jáuregui, Seboruco, Antonio Rómulo Costa, José María Vargas y
Francisco de Miranda del Estado Táchira, de fecha 16 de octubre de 2012, bajo
el Nº 2012.1396, Asiento Registral 1 del inmueble matriculado con el Nº
432.18.22.1.1.312 y correspondiente al Libro de Folio Real del año 2012, es así
que el día 03 de noviembre de ese año, se inaugura con la presencia de grandes
personalidades del Estado, Municipio y padres y representantes, ubicada en la
Calle 4 Nº 3-43 entre carreras 3 y 4 de Seboruco, Municipio Seboruco Estado
Táchira.
Para el día 27 de mayo de 2013, se designa como nuevo
Epónimo: ESCUELA EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA ESTADAL MEDARDITA PIÑERO, debido
a la solicitud realizada para la prosecución a Educación Primaria, contándose
con el aula de los estudiantes de 2do. Grado, gracias a la constancia y
dedicación del Personal Directivo. Cabe resaltar el reconocimiento por su
valiosa colaboración desinteresada, que hicieron posible el logro de esta importante
meta como lo son: la Lcda. Visitación García y la Lcda. Rosa García de
Contreras, quien se desempeña como Secretaria del NER Nº 05, así como la colaboración
de otros docentes del Núcleo Escolar.
Además se contó con docentes especialistas en el área
de Educación Física: Lcdo. Carlos Eduardo Sandia, Lcdo. Andrés Leonardo Mora
Zambrano, y la Lcda. Yohana Pulido Pérez Pulido, como Docente Especialista de
Educación Física para Educación Inicial,
en Aula Taller (Manualidades) Profesora Rosa Duque, en horarios
distribuidos por niveles y secciones, en el área de Proyecto Productivo: Ángel
Reinaldo Castro, en el área de Cultura: Prof. Diana Moreno y en Música: Prof.
Orlando Rojas; actualmente el Lcdo. Carlos Eduardo Sandia Guerrero como Docente
Especialista de Educación Física para
Educación Inicial y Primaria, en el turno de la tarde; entre las docentes Supervisoras se contó con la Prof.
Claudia Toscano, Supervisora de la Dirección de Educación del Estado Táchira
para el Municipio Seboruco y la Profesora Nieves Omaira Pérez Pérez; fue Director Titular del NER Nº 05, Profesor: Alfonzo Molina Guerrero y Subdirector
Titular, Profesor: Ender Guerrero Molina.
Para Mayo de 2014, se designa como Directora Encargada
del NER a la profesora Nieves Omaira Pérez Pérez y Sub-Directora Académica
Lcda. Carmen Aurora Ramírez de Contreras. Y como personal Docente de la
Institución en Educación Inicial, las docentes: Pulido Márquez, María de Los
Ángeles; Contreras Pérez, Daymar Lisseth; Pulido Mora, María Isabel; Pernía, Ysabel Magally; Omaña Omaña,
Neida Coromoto; Sánchez Pérez, Sandra Mileyda; Rondón Rodríguez, Adriana
Marisol; Chacón Contreras, Janeth Coromoto; Guerrero Moreno, Maira Alejandra; Alvarado
Molina, Verónica De Los Ángeles; Méndez, Zoleida Carolina; Velásquez Méndez,
Merly Xiomara. Como Docentes de Primaria: Urbina Mora, Diana Carolina; Mora
Arellano Ermila Zoraida; Labrador Fátima Marisol; Prado Tarazona Maloret;
Araque Urbina María Alejandra; Zambrano Rojas María Haydee; como Docentes
Especialistas: Vega Rosales Ana Celia, Sandia Zambrano Carlos Eduardo, cumplió
reposo pre y post natal la docente: Varela Labrador Nilsy Matilde y la
profesora Leidy Magaly Ramírez Sánchez, como docente acompañante en 1er. Grado
en el turno de la mañana.
En este orden de ideas, se destaca que se logró la
dotación del Programa de Alimentación Escolar PAE desde el 17 de noviembre de
2014, culminando con la Matricula Estudiantil para el año escolar 2014 – 2015,
con ciento cuarenta y siete (147) estudiantes.
Para el año escolar 2015 – 2016, se nombra como
Directora (E) la Licenciada Vicitación García Zambrano y como Sub-Directora (E)
la Licenciada Betty Yaneth Mora; haciendo mención que el horario de actividades
escolares para este año, se lleva a Horario Integral de 7:30 am hasta las 4:30
pm, para los estudiantes, y para el personal docente del grupo de la mañana de
7:30 am hasta las 12:30 pm, y para el grupo de la tarde, de 12:30 pm hasta las
5:30 pm., laborándose con actividades en el área de especialistas para
educación primaria en el turno de la tarde con Gastronomía, Artes Plásticas,
Manos a la Siembra, y en educación inicial estable con las docentes que se
encargan de actividades lúdicas, recreativas y manualidades; y en la mañana
desde inicial a primaria con Cultura y Educación física, Recreación y Deportes;
es de acotar que se da la prosecución del 4to grado de Educación Primaria con
diecinueve (19) estudiantes, atendidos solo en el turno de la mañana por la
Lcda. Diana Urbina Mora, abriendo el ambiente de aprendizaje en el pasillo
principal de la institución y para el mes de enero es cambiado ese ambiente
para el espacio donde funcionaba la sede de la oficina administrativa del NER
05.
Presta colaboración por la docente Leidy Yohana Contreras
quien se encuentra en reposo pre y postnatal, la docente Marielxy Tibaduiza, en
el II nivel de Educación Inicial en el turno de la tarde y en enero de 2016
presenta renuncia la docente Ana Isabel Pérez Pérez, ingresando la Licenciada
Paola Andrea Vanegas Velásquez, así como también ingresa para educación inicial
la licenciada Belkis Moncada Medina, ambas como personal contratado del
Ner. para el turno de la tarde y es de
suma importancia resaltar que desde el lunes 04 de abril de 2016, será cambiada
el área de manos a la siembra en el turno de la tarde, por Artesanía, debido a
que el proyecto “Todas las Manos a la Siembra”, es tarea de todos y es un
lineamiento de la Dirección de Educación
en que todos somos responsables de su cumplimiento. Para el mes de junio atiende
a los estudiantes de 4to grado en la tarde la Lcda. Milse Sánchez Guerrero, por
traslado a esta institución educativa.
En Marzo de 2016 la Dirección de Educación del Estado
designa como Supervisor y Subdirector Titulares a los Licenciados Gustavo Sánchez
y Carlos Alberto Olivares del NER 05, siguiendo
como Directora Encargada la Licenciada Vicitación García Zambrano. Se
distribuye la matricula por edades en niveles y secciones, organizada de la siguiente manera: de
Educación Inicial: 34 varones y 25 hembras, para un total de 59 estudiantes y de Educación Primaria:
varones 42 y hembras 43, para un total de 85 estudiantes, teniendo para este
año un total general de 144 estudiantes.
En la institución se cuenta con un personal docente de
calidad y experiencia, orientado a seguir los lineamientos exigidos por el
Currículo Nacional Bolivariano, distribuido por aulas así: una (1) Docente con
Función Institucional, una (1) Docente con Función de Sistema de Alimentación
Escolar SAE, ocho (08) para Educación Inicial y cuatro (04) para Educación
Primaria; cinco (05) docentes Especialistas del Área: Educación Física,
Recreación y Deporte; Cultura, Manos a la Siembra, Gastronomía y Artes
Plásticas, una (01) Docente en Función Protección de Desarrollo Estudiantil PDE,
dos (2) madres Procesadoras de alimentos, contando con un (1) Directora ( E) y
un (1) Subdirectora ( E) Académico del NER 05. Docente en Función
Institucional: Lcda. Zaira Yaneth Pernía Pérez, Docente en Función SAE:
Lcda. Ana Cecilia Moreno, Educación Inicial: Pre-Escolar. I Nivel turno
de la mañana: Sánchez Pérez Sandra Mileyda, turno de la tarde: Ysabel
Magally Pernía, II Nivel: Mañana: Alvarado Molina, Verónica de Los
Ángeles y Contreras Pérez Daymar Lisseth; Tarde: Sánchez Cándida Aurora, III Nivel: Mañana: Pulido Mora María Isabel y Rondón
Rodríguez Adriana Marisol, Turno de la tarde: Omaña Omaña Neida Coromoto;
en Primaria, turno de la mañana 1er.
Grado: Pernía Anabel del Valle, 2do.
Grado: Zambrano Rojas María Haydee, 3er. Grado: Contreras Pérez
Neyla Marilin, 4to. Grado: Urbina Mora Diana Carolina, en el turno de
la tarde: en el área de Artes Pláticas: Sánchez Sánchez María Alejandra, en
Gastronomía: Mora Arellano
Ermila Zoraida, y en Artesanía: Vanegas Paola. En Educación física y deportes:
Carlos Eduardo Sandia y en Cultura la Lcda. Gregoria de Jesús Rondón. Cubren
reposos de pre y post natal a la Prof. Sandra Sánchez Pérez, la licenciada
Celina Rivas, y a la profesora Anabel del Valle Pernía, la licenciada Nancy Pérez.
Se inicial el
año escolar 2016 – 2017 con una
matrícula de 47 niños y niñas de Educación Inicial y 91 de Educación Primaria
para un total general de 138 estudiantes,
aperturando el 5to grado en el área del pasillo principal. Asume como Docente en Función Bienestar Estudiantil la Lcda. Leisy Sánchez Guerrero, Docente en
Función SAE y Todas las Manos a la Siembra: Lcda. Ana Cecilia Moreno, Docente
en Función Recursos para el Aprendizaje: Rosa Sánchez García. Adjunta a las
coordinadoras, la Licenciada Milse Sánchez Guerrero, en Educación
Inicial: Pre-Escolar. I Nivel turno de la mañana: Pulido
Mora María Isabel y Sánchez Cándida Aurora, turno de la tarde: Sánchez Sánchez María
Alejandra, II Nivel: Mañana: Alvarado Molina Verónica de Los Ángeles y
Omaña Omaña Neida Coromoto; Tarde: Paola Andrea Vanegas Velásquez y
Sánchez Pérez Sandra Mileyda, III
Nivel: Mañana: Ysabel Magally Pernía y Moncada Medina Belkis, Turno
de la tarde: Mora Arellano
Ermila Zoraida y Tibaduiza Marielxy; en Primaria. turno de la mañana 1er. Grado: Zambrano Rojas María Haydee, 2do. Grado: Labrador
Fátima Marisol, 3er. Grado: Velázquez Méndez Merly Xiomara, 4to.
Grado: Rondón
Rodríguez, Adriana Marisol, 5to.
Grado: Urbina Mora Diana Carolina, en el turno de la tarde: en el
área de Gastronomía, Danza, Teatro y Manualidades de 1er a 5to. Grado:
Contreras Ana Angelina, Rondón Rodríguez Lisney, Sánchez Blanca Belkis, Arce
Yenireè y Roa Fátima de las Mercedes, en
Educación física y deportes: Carlos Eduardo Sandia. Cubren reposos de post
natal a la Prof. Sandra Sánchez Pérez, la licenciada Emilce Pernía, y reposo
médico a la profesora Ysabell Magally Pernía: la licenciada Nancy Pérez; ingresando el 17 de octubre de 2016, como
Docente en Función Bienestar Estudiantil por la Lcda. Leisy Sánchez, la licenciada Zaira Yaneth Pernía Pérez; y en el área de cocina como
madres procesadoras de Alimentos para el Sistema de Alimentación Escolar SAE,
las Sras. Mary de Jesús Ovalles y Omaira Pérez de Ramírez, con la colaboración
del padre procesador Sr. Juan Prada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario